Andoni Garritz, Huellas y Visiones de Futuro
Palabras clave:
Andoni Garritz, Didáctica de la química, Reunión de Educadores en la Química, Educación en la química, Enseñanza de la cienciaResumen
En estas páginas damos inicio al segundo número del volumen 31 de la revista de nuestra Asociación. En esta ocasión EDENLAQ rinde homenaje al Andoni Garritz y su legado, por ello esta editorial comienza con su recuerdo en una semblanza escrita por Andrea S. Farré. Luego, comentaremos los escritos originales que dan cuerpo a este número y el agradecimiento a los nuevos miembros del Comité Académico Internacional. Cerramos la editorial con información de nuestra tradicional Reunión de Educadores que se celebrará en la ciudad de Bariloche a inicios de noviembre de este año.
Citas
Chamizo, J. A. y Garritz, A. (1993). La enseñanza de la Química en Secundaria. Contenidos propuestos de los programas de química de la secundaria y recomendaciones para los textos. Educación Química, 4(3), 134-138. https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.1993.3.66810
Facultad de Química, UNAM. (12 de febrero de 2024). Andoni Garritz Ruiz. https://quimica.unam.mx/andoni-garritz-ruiz/
Gallegos-Cázares, L. y Garritz-Ruiz, A. (2004). Representación continua y discreta de la materia en estudiantes de Química. Educación Química, 15(3), 234-242. https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2004.3.66180
Garritz, A. (1994). Ciencia-Tecnología-Sociedad: a diez años de iniciada la corriente. Educación Química, 5(4), 217-223. https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.1994.4.66746
Garritz, A. (2000). Más sobre ideas previas y enseñanza de la Química. Educación Química, 11(3), 291-292. https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2000.3.66440
Garritz, A. (2001). Veinte años de la teoría del cambio conceptual. Educación Química, 12(3), 123-126. https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2001.3.66337
Garritz, A. (2005a). Debate sobre cómo cambiar los textos de química para el siglo XXI. Educación Química, 16(3), 363-369. https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2005.3.66098
Garritz, A. (2005b). Consideración de la historia en los libros de texto de química. Educación Química, 16(4), 498-502. https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2005.4.66086
Garritz, A. (2009a). La enseñanza experimental y la clasificación de los elementos en los libros de texto franceses y alemanes de la primera mitad del siglo XIX. Educación Química, 20(3), 294-300. https://doi.org/10.1016/S0187-893X(18)30029-6
Garritz, A. (2009b) Argumentación en una nueva asignatura. Ciencia y sociedad. Educación Química, 12(3), 98-101. https://doi.org/10.1016/S0187-893X(18)30014-4
Garritz, A. (2009c). La afectividad en la enseñanza de la ciencia. Educación Química, 20(Número Extraordinario), 212-219. https://doi.org/10.1016/S0187-893X(18)30055-7
Garritz, A. (2010). Indagación: Las habilidades para desarrollarla y promover el aprendizaje. Educación Química, 21(2), 106-110. https://doi.org/10.1016/S0187-893X(18)30159-9
Garritz, A. (2010). La enseñanza de la química para la sociedad del siglo XXI, caracterizada por la incertidumbre. Educación Química, 21(1), 2-15. https://doi.org/10.1016/S0187-893X(18)30066-1
Garritz, A. (2011). Actitudes hacia la enseñanza/aprendizaje de la química. La celebración del Año Internacional de la Química. Educación Química, 22(2), 86-89. https://doi.org/10.1016/S0187-893X(18)30120-4
Garritz, A. (2012). Proyectos educativos recientes basados en la indagación de la química. Educación Química, 23(4), 458-464. https://doi.org/10.1016/S0187-893X(17)30133-7
Garritz, A. (2015). PCK for dummies. Part 2: Personal vs Canonical PCK. Educación Química, 26(2), 77-80. https://doi.org/10.1016/j.eq.2015.04.001
Garritz, A. y Trinidad-Velazco, R. (2004). El conocimiento pedagógico del contenido. Educación Química, 15(2), 98-102. https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2004.2.66192
Garritz, A. y Trinidad-Velazco, R. (2005). El conocimiento pedagógico del contenido: un vuelco en las creencias de los profesores de química. Educación en la Química, 11(1), 31-45. Recuperado a partir de: https://educacionenquimica.com.ar/index.php/edenlaq/issue/view/32
Garritz, A. y Trinidad-Velazco, R. (2006). El conocimiento pedagógico de la estructura corpuscular de la materia. Educación Química, 17(4e), 236-263. https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2006.4e.66013
Garritz, A., Daza-Rosales, S. F. y Lorenzo, M. G. (2015). Conocimiento didáctico del contenido. Una perspectiva Iberoamericana. Educación Química, 26(1), 66-70. https://doi.org/10.1016/S0187-893X(15)72101-4
Gerra, G., Alvarado, C., Zenteno-Mendoza, B. E. y Garritz, A. (2008). La dimensión ciencia-tecnología-sociedad del tema de ácidos y bases en un aula del bachillerato. Educación Química, 19(4), 277-288. https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2008.4.25843
Lorenzo, G. (2015). El maestro que siempre será: homenaje a Andoni Garritz. Educación en la Química, 21(2), 80-83. Recuperado a partir de: https://educacionenquimica.com.ar/index.php/edenlaq/issue/view/54
Lupión Cobos, T. y Gallego García, M. (2017). Compartiendo la mirada: una experiencia en práctica reflexiva para formación permanente. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 20(1), 127–144. https://doi.org/10.6018/reifop/20.1.24493
Lupión-Cobos, T., Hierrezuelo-Osorio, J., Cruz-Lorite, I. y Blanco-López, Á. (2022). Key factors in the reform of competence-based science teaching in Spain. A case study with secondary school teachers involved in a training programme focusing on context-based approach. Research in Science & Technological Education, 42(2), 315–335. https://doi.org/10.1080/02635143.2022.2070149
Oliveira Nunes, A. y Coelho, M. N. (2025). Fundamentos de alfabetização científica e tecnológica: Teorizações e novos olhares (1ª ed.). LF Editorial.
Oliveira Nunez, A., Dantas, J. y Leite, R. (2021). Indícios de alfabetização científica e tecnológica em cursos de formação inicial de professores de química: análise dos projetos pedagógicos. Tecné, Episteme Y Didaxis, (Número Extraordinario), 432–437. https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/15128
Talanquer, V. (2016). Los Garritz: a la distancia. Educación en la Química, 21(2), 84-87. Recuperado a partir de: https://educacionenquimica.com.ar/index.php/edenlaq/issue/view/54
Trinidad Velazco, R. y Garritz, A. (2003). Revisión de las concepciones alternativas de los estudiantes de secundaria sobre la estructura de la materia. Educación Química, 14(2), 72-85. https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2003.2.66255
XXI REQ (2025) XXI Reunión de Educadores en Química. https://sites.google.com/view/xxireq/inicio
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Andrea Silvana Ciriaco, Andrea S. Farré

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.