La virtualidad en retrospectiva: reflexiones sobre el cursado virtual de química en el primer año de universidad en condiciones de aislamiento social
Palabras clave:
pandemia, virtual, químicaResumen
La situación de aislamiento debido a la pandemia de COVID-19 ha puesto en jaque a la educación superior, obligando a ésta a actualizar los formatos y modos de dar clases. En el presente artículo relatamos nuestra experiencia en el dictado de Química General. Mostramos cómo nos posicionamos en la toma de decisiones pedagógicas durante la transición a la modalidad virtual en el primer semestre de 2020, en el cual fue necesario priorizar modos y contenidos en este nuevo formato de clases, con el objetivo de asegurar una experiencia de aprendizaje y apropiación de los conocimientos requeridos por el estudiante ingresante a la universidad a carreras científico-tecnológicas, como lo son las carreras relacionadas con Química.
Citas
Maggio, M. (2018). Reinventar la clase en la Universidad. Paidós. Buenos Aires.
Lion, C. y Maggio, M. (2019). Desafíos para la enseñanza universitaria en los escenarios digitales contemporáneos. Aportes desde la investigación. Cuadernos de Investigación Educativa, 10(1), 13. https://doi.org/10.18861/cied.2019.10.1.2878
Serres, M. (2014). Pulgarcita. Gedisa. Barcelona.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Juan Pablo Sánchez, Gustavo Belletti, Paola Quaino

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.