Educaci n en la Qu mica

ISSN 0327-3504 ISSN-en l nea 2344-9683

Revista de la Asociaci n de Docentes en la Ense anza de la Qu mica de la Rep blica Argentina (ADEQRA).

Educaci n en la Qu mica (T tulo clave abreviado: EDENLAQ) es una publicaci n semestral abierta al mundo que busca contribuir a la interrelaci n entre los docentes y los investigadores de las ciencias qu micas y de la educaci n en la qu mica. En ella, se dan a conocer resultados de investigaciones en did ctica de la qu mica, experiencias de innovaci n considerando las aulas y los laboratorios extendidos, avances tecnol gicos, noticias cient ficas, y todo otro aporte original que promueva el enriquecimiento y la profesionalizaci n de las y los docentes de qu mica.

La revista EDENLAQ se distribuye gratuitamente en l nea siguiendo una licencia Creative Commons 4.0 Atribuci n NoComercial Sin Derivadas. Se autoriza la reproducci n total o parcial de los materiales citando la fuente. El contenido de los art culos es responsabilidad de sus autores. Sin embargo, el Equipo Editorial se reserva el derecho de excluir aquellas contribuciones que no respondan a las normas de tica vinculadas a la investigaci n educativa y a la ense anza de las ciencias, as como tambi n aquellas que no correspondan al mbito de incumbencia de la revista. La comunidad de lectoras/es podr enviar ideas, sugerencias y art culos que puedan resultar de utilidad a todas las personas interesadas en la educaci n en la qu mica.

Comit Editorial:

Directora Mar a Gabriela Lorenzo

Universidad de Buenos Aires - CONICET

Directora Em rita Luz Lastres Flores

Universidad de Buenos Aires

Editor Asociado Germ n Hugo S nchez

Universidad Nacional del Litoral

Editoras de Secciones Andrea Soledad Farr

Universidad Nacional de Rio Negro Sede Andina - CONICET

Andrea Silvana Ciriaco

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Norma Beatriz Jones

Instituto Superior de Formaci n Docente N 808

Colaboradores Clarisa Medina

Universidad Nacional del Litoral

Comit Acad mico Nacional

Adriana Bertelle Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina

Alfio Zambon Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Argentina

Ana Beatriz Fuhr Stoessel Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina

Andr s Raviolo Universidad Nacional de R o Negro, Argentina

Celia Edilma Machado Universidad Nacional de Rosario, Argentina

Cristina Iturralde Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina

Erwin Baumgartner Universidad Austral, Argentina

H ctor Santiago Odetti Universidad Nacional del Litoral, Argentina

Jos Galiano Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina

Juan Manuel Rudi Universidad Nacional del Litoral, Argentina

Ligia Quse Universidad Nacional de C rdoba, Argentina

Liliana Lacolla Universidad de Buenos Aires, Argentina

Lydia Galagovsky Universidad de Buenos Aires, Argentina

Mar a Basilisa Garc a Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina

Marina Masullo Universidad Nacional de C rdoba, Argentina

Marisa Repetto Universidad de Buenos Aires, Argentina

Marta Bulwik exISP Joaqu n V. Gonz lez, Buenos Aires, Argentina

Mart n Gabriel Labarca Universidad de Buenos Aires - CONICET, Argentina

Miria Baschini Universidad Nacional del Comahue, Argentina

Norma D Accorso Universidad de Buenos Aires, Argentina

Sandra Hern ndez Universidad Nacional del Sur, Argentina

Silvia Porro Universidad Nacional de Quilmes, Argentina

Silvina Reyes Universidad Nacional del Litoral, Argentina

Teresa Quintero Universidad Nacional de R o Cuarto, Argentina

Comit Acad mico Internacional

Alicia Benarroch Benarroch Universidad de Granada, Espa a

Albino Oliveira Nunes Instituto Federal de Educa o, Ci ncia e Tecnologia do Rio Grande do Norte, Brasil

Anelise Grunfeld de Luca Instituto Federal Catarinense, Brasil

ngel Blanco L pez Universidad de M laga, Espa a

Aureli Caama o Ros Sociedad Catalana de Qu mica, Espa a

Bruno Ferreira Dos Santos Universidade Estadual do Sudoeste da Bah a, Brasil

Cristian Merino Rubilar Pontificia Universidad Cat lica de Valpara so, Chile

Diana Parga Universidad Pedag gica Nacional de Bogot , Colombia

Gabriel Pinto Ca n Universidad Polit cnica de Madrid, Espa a

I igo Rodr guez-Arteche Universidad de Almer a, Espa a

Isabel Martins Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil

Johanna Camacho Universidad de Chile, Chile

Kira Padilla Universidad Nacional Aut noma de M xico, M xico

Mario Quintanilla Pontificia Universidad Cat lica de Chile, Chile

Natalia Ospina Quintero Universidad Sim n Bol var, Colombia

N ria Solsona Pair Universidad Aut noma de Barcelona, Espa a

Plinio Sosa Fern ndez Consejo Editorial de las revistas Educaci n Qu mica y Acta Universitaria, M xico

Rafael Amador Rodr guez Universidad del Norte, Colombia

Teresa Lupi n-Cobos Universidad de M laga, Espa a

Vicente Talanquer University of Arizona, Estados Unidos


 

ADEQRA, Asociaci n de Docentes en la Ense anza de la Qu mica de la Rep blica Argentina, es una asociaci n sin fines de lucro que re ne a docentes de los diferentes niveles educativos de nuestro pa s, interesados en la formaci n y capacitaci n continua.

 

Entre los fines y objetivos de la Asociaci n pueden citarse:

         Procurar que la ense anza de la Qu mica sea cada vez m s significativa y eficiente en todo el pa s y en los distintos niveles educativos.

         Promover el estudio y la investigaci n en la ense anza de la Qu mica en todos los niveles.

         Fomentar el intercambio y la comunicaci n entre personas y las instituciones dedicadas a la ense anza de la Qu mica.

         Contribuir al perfeccionamiento profesional de sus asociados mediante la divulgaci n de informaci n cient fica, metodol gica y de temas de inter s com n.

         Suscitar la inquietud de los docentes de Qu mica por temas que contribuyan a ubicarlos frente a los problemas fundamentales de car cter cient fico y t cnico que enfrenta el pa s.

 

Comisi n Directiva

 

En la Asamblea celebrada el 15 de marzo de 2024, se ratific la nueva comisi n directiva, que qued conformada de la siguiente manera:

 

Presidente: Teresa Quintero UNRC

Secretaria: Andrea Ciriaco UNPSJB

Tesorera: Marcela Susana Altamirano UNRC

Vocal titular: Sandra Hern ndez UNS

Vocal titular: Germ n Hugo S nchez UNL

Vocal Suplente: Andrea Soledad Farr頠 UNRN

Revisores de Cuentas:

1 : Marina Masullo UNC

3 : Romina Yppolito UNRC

 


Tabla de Contenidos

Editorial

Andoni Garritz, Huellas y Visiones de Futuro

Andrea Silvana Ciriaco y Andrea Soledad Farr頠 80-89

 

Investigaci n en Did ctica de la Qu mica

Concepciones (Err neas) de Docentes de Primaria y Secundaria Acerca de la Naturaleza de la Materia

Valeria Edelsztein 90-107

Laboratorios Remotos para la Ense anza y Aprendizaje de la Qu mica: Una Revisi n Sistem tica

Wendy Villalobos-Gonz lez, Carlos Arguedas-Matarrita, Fernando Capuya y Ignacio Julio Idoyaga 108-128

Percepci n social de estudiantes de escuela t cnica sobre uso de glifosato en el cultivo de soja transg nica

Paola Sabrina Boeris, Paola Rita Beassoni y Roc o Bel n Mart n 129-143

Innovaci n para la Ense anza de la Qu mica

Did ctica de la Qu mica en la Formaci n Profesional: Necesidad o Alternativa?

Luis ngel Aguilar Carrasco 144-154

La Educaci n en la Qu mica en Argentina y en el Mundo

El Brillo de un Mundo Submicrom trico

Luciano Benedini 155-162

Congresos, Jornadas, Seminarios de Aqu y de All

Andrea S. Farr頠 163-166