Novedades
Novedades
Cuotas societarias
Estimados colegas:
A partir de este año, las cuotas societarias de ADEQRA (socios: $900.- (puede pagarse en 2 cuotas) estudiantes: $450.-) pueden ser abonadas directamente por transferencia bancaria a la cuenta de la asociación. Una vez efectuado el depósito o transferencia, deberá enviar el comprobante escaneado por correo a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
indicando apellido y nombre del depositante.
Cuando se corrobore el depósito se le enviará el recibo correspondiente por mail
Datos de la cuenta Bancaria:
Banco Hipotecario – Sucursal Río Cuarto
Caja de Ahorro en pesos a nombre de Presidente y tesorera de ADEQRA:
Teresa Quintero y Marcela Altamirano
CBU: 044002644000025071360-8
Cuenta: CA $ 4-026-0002507136-0
CUIL: 27-17921929-3
Llamado a selección de docentes para capacitación en EDJA y FP – FFyL -UBA
Llamado a selección de docentes para capacitación en EDJA y FP – FFyL -UBA
La Secretaría de Asuntos Académicos de la FFyL, convoca a profesores/as capacitadores/as para el dictado de 76 cursos de capacitación en aspectos pedagógicos para docentes de educación secundaria y formación profesional para jóvenes y adultos, en el marco del convenio entre la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y el Ministerio de Educación de la Nación.
Los cursos están destinados a instructores, docentes, directivos y supervisores de enseñanza secundaria de jóvenes y adultos y de formación profesional de las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco y Entre Ríos.
La tabla periódica se complica
La tabla periódica se complica
Tras 15 años de investigación, se incluirán intervalos en los pesos atómicos de diez elementos clave
Estudiarse (o copiar) la tabla periódica va a ser un poco más complicado a partir de este año. Por primera vez desde que el ruso Dmitri Mendeléyev crease este catálogo en 1869, diez elementos clave van a cambiar su peso atómico. Las nuevas cifras, que aparecerán a los pies de cada elemento, expresan la minúscula pero relevante diferencia de peso que hay, por ejemplo, entre el hidrógeno que contiene una gota de agua salida de un grifo en París y el que hay en la misma cantidad de líquido recogida en una playa de Almería. La diferencia depende del número de neutrones que haya en cada átomo y, por eso, el nuevo peso atómico deja de ser una cifra cerrada para convertirse en un intervalo.